Nuestro equipo de arbitraje posee una sólida  experiencia representando a clientes nacionales  e internacionales en arbitrajes comerciales y  de inversión, ICSID, ICC, American Arbitration Association, Tribunal de Arbitraje  General de la Bolsa de Comercio, entre otros.
El estudio cuenta con  una reconocida reputación representando a clientes de las más variadas  industrias y servicios (automotrices, servicios públicos, energía, electrónica,  productos farmacéuticos, cosméticos, alimentos y bebidas, banca, turismo,  empresas de retail) en arbitrajes derivados de conflictos entre inversores,  incumplimientos de contratos y contra el Estado Nacional.
Sus miembros  han realizado cursos de especialización en la  materia y programas de postgrado tanto locales como en el exterior, siendo  asimismo reconocidos como expertos en Litigios, Arbitrajes y Resolución de  Disputas por las publicaciones internacionales Chambers and Partners, Best  Lawyers, Who's who legal, The Legal  500, Latin Lawyer 250   y Latin American Corporate Counsel  Association, entre otras.
Experiencia relevante
i. Arbitraje de Inversión
- Asesoramiento legal continúo en arbitrajes,  litigios y otros medios alternativos de resolución de disputas, referidos a  conflictos internacionales y locales de baja, media y alta complejidad.
- Asesoramiento   bajo los Tratados Bilaterales de Protección a las Inversiones (Bilateral  Investment Protection Treaties) y concesiones, referido a una importante  disputa que enfrentó a Vivendi con el estado argentino, referente a cuestiones  de competencia a nivel provincial, nacional e internacional. En 2002, se obtuvo  de un tribunal del ICSID, un laudo arbitral de anulación en favor de Vivendi  entonces (el cuarto en sus 35 años de existencia) que otorgó al inversor  francés y a su subsidiaria en Argentina el ejercicio efectivo de los derechos  de protección contemplados en dicho Tratado.
- Asesoramiento legal  y representación de Total en relación al  análisis, preparación y presentación de un reclamo internacional ante el ICSID  bajo el Tratado Bilateral de Inversión, considerando  las cuestiones de fondo y forma, los  antecedentes del caso y el impacto de las medidas gubernamentales. El reclamo  comprende intereses en gas natural (permisos de exploración y concesiones de  explotación, contratos de compraventa de gas natural e intervención regulatoria  del mismo) exploración, producción y transporte (participaciones en gasoductos  de gas natural locales e internacionales), energía térmica y generación de  energía hidroeléctrica.
- Asesoramiento legal a Gaz de France para el  análisis de un posible arbitraje ante el ICSID, respecto de la empresa de  servicios públicos a cargo de la distribución de gas en Argentina, Gas NEA.
- Asesoramiento legal a Electricité de France  referido a la ratificación y cumplimiento de los laudos arbitrales  internacionales en Argentina.
- Opiniones preliminares respecto de un eventual  arbitraje internacional bajo las normas del ICSID respecto del servicio de una  planta energética en una provincia argentina.
- Opiniones preliminares respecto de un eventual  arbitraje internacional bajo las normas del ICSID relacionado con bonos de  deuda impagos, emitidos por la República Argentina.
ii. Arbitraje Comercial
a) Reglas ICC
- Asesoramiento   en casos de arbitraje internacional ante la Cámara de Comercio  Internacional (Intenational Chamber of Commerce –ICC-), incluyendo:
- Asesoramiento legal en un arbitraje ICC, con  sede en la ciudad de Ginebra, representando a una sociedad argentina en un  conflicto por la adquisición conjunta de una importante empresa constructora,  en especial en relación a varios contratos de colaboración empresarial.
- Asesoramiento legal en un arbitraje ICC, con  sede en la ciudad de Miami, representando a una sociedad argentina demandada  por su contraparte neozelandesa, a raíz de un presunto incumplimiento de  ciertos contratos de accionistas, accesorios a un contrato de colaboración  empresarial, respecto de una sociedad argentina.
- Asesoramiento legal en un arbitraje ICC, con  sede en la ciudad de Buenos Aires, representando a un Fondo de Inversión en un  conflicto planteado contra una   importante compañía petrolera estatal extranjera, en defensa de la  validez de ciertas adquisiciones accionarias acordadas en el concurso  preventivo de una sociedad argentina de gas y petróleo cuyo debate comprendía  la validez y alcance de derechos de preferencia bajo contratos de UTE. En el  arbitraje se planteó la existencia de cuestiones inarbitrables y de  incompetencia que fueron favorablemente acogidas judicialmente, llegando dicha  cuestión a conocimiento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. También  se obtuvieron medidas de producción forzada de prueba que tuvieron como  resultado el desistimiento del reclamo formulado por la contraparte.
- Asesoramiento legal en un arbitraje ICC, con  sede en la ciudad Ginebra, representando una compañía farmacéutica  multinacional que demandó a su contraparte, una compañía farmacéutica  argentina, para exigir el cumplimiento específico de una obligación contractual  de no competir. Se solicitaron y obtuvieron medidas cautelares en apoyo de la  acción arbitral promovida.
- Asesoramiento legal en un arbitraje ICC, con  sede en la ciudad de Buenos Aires representando a una sociedad petrolera  argentina y a sus accionistas en una disputa planteada por dos sociedades  extranjeras pretendiendo el cumplimiento de un contrato de compraventa de  acciones que había sido resuelto por la parte vendedora y la reparación de los  daños y perjuicios que la parte compradora alegó haber sufrido. En dicho  arbitraje se analizaron cuestiones relativas a los derechos de los compradores  bajo el contrato de compraventa, derechos de preferencia contemplados en  distintos acuerdos de accionistas, valuación de áreas petroleras y descubrimientos  producidos en áreas bajo permisos de exploración y concesiones de explotación  petrolera. El arbitraje se encontraba vinculado con otro arbitraje ad-hoc,  tramitado bajo el Reglamento de Arbitraje de la Bolsa de Comercio de Buenos  Aires, en el también intervino el estudio, en el que otras sociedades  reclamaban el cumplimiento de ciertos derechos de preferencia.
- Asesoramiento legal en un arbitraje ICC, con  sede en la ciudad de Buenos Aires representando a dos compañías petroleras de  capital nacional quienes promovieron un proceso arbitral contra la subsidiaria  argentina de una sociedad petrolera estatal malaya en el que las empresas  representadas por el estudio reclamaron y obtuvieron un laudo que condenó a la  contraparte al cumplimiento específico de una contrato de compraventa de  bienes, celebrado a partir de la aceptación que aquellas formularan de la  oferta que les cursara esta última, con motivo de ciertos derechos de  preferencia contenidos en distintos Acuerdos de Accionistas y al pago de los daños  y perjuicios resultantes del incumplimiento de tales derechos de preferencia  por la contraparte. Se solicitaron y obtuvieron medidas cautelares en apoyo de  la acción arbitral promovida y, en un proceso subsecuente,  la oponibilidad de los derechos reconocidos  en el laudo respecto de un tercero que pretendió adquirir tales acciones.
- Asesoramiento legal en un arbitraje ICC, con  sede en la ciudad de Buenos Aires representando a la subsidiaria local de una  de las empresas de ingeniería más importantes a nivel mundial en el conflicto  planteado por su contraparte, relativo a la indebida resolución dispuesta por  la contraparte de un contrato de reparación y puesta en valor del sistema de  propulsión e instalación de sistemas eléctricos de un buque rompehielos  pertenecientes al estado argentino, que se utiliza en las campañas antárticas.  En este expediente se interpuso reconvención por daños y perjuicios causados.
- Asesoramiento legal en un arbitraje ICC, con  sede en la ciudad de Buenos Aires representando a la subsidiaria local de una  de las empresas de ingeniería más importantes a nivel mundial en el conflicto  planteado por su contraparte, relativo a la   ejecución de una obra.
- Asesoramiento legal en un arbitraje ICC, con  sede en la ciudad de Ginebra representando a la subsidiaria local de una  empresas dedicada al suministro de datos para la industria farmacéutica en la  que se discute el cumplimiento de obligaciones de no competencia. En este  expediente se interpuso reconvención por daños y perjuicios causados.
- Asesoramiento legal prestado a Shell Compañía  Argentina de Petróleo S.A. relacionado con la posibilidad de reclamos por ante  la ICC contra terceros.
b) American Arbitration  Association.
- Asistencia legal y asesoramiento en arbitraje  internacional y litigios locales incluyendo arbitraje bajo las normas de la  Asociación Americana de Arbitraje (American Arbitration Association), en  relación con una demanda de U$S 200 millones que enfrentó a Reef International  Inc. y Pet-Ja S.A. contra Compañía General de Combustibles S.A., Sociedad  Comercial del Plata S.A., Shell Compañía Argentina de Petróleo S.A. y Shell Oil  Company. En dicho proceso se obtuvo  una  inhibitoria en beneficio de Shell Compañía Argentina de Petróleo para evitar la  ejecución local de una eventual sentencia negativa contra Shell Compañía Argentina  de Petróleo S.A.
- Asesoramiento legal en relación con las  consecuencias del laudo arbitral dictado contra Compañía General de  Combustibles S.A., bajo las normas de la Asociación Americana de Arbitraje  (American Arbitration Association), dentro del proceso concursal tanto de  Compañía General de Combustibles S.A. como de Sociedad Comercial del Plata S.A.  Registro en dichos procesos de dos créditos condicionales por más de U$S 140 millones  como consecuencia de las obligaciones de indemnización bajo un Contrato de  Compraventa de Acciones respecto de un laudo dictado contra Compañía General de  Combustibles S.A. cuya extensión a Shell Compañía Argentina de Petróleo fue  procurada por Reef International Inc.
c) Tribunal General de  Arbitraje de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
- Abeledo Gottheil representó a una empresa de gas  y petróleo en un arbitraje bajo las normas arbitrales de la Bolsa de Valores de  Buenos Aires. Dicha empresa fue demandada por dos subsidiarias argentinas de  empresas multinacionales líderes. En este caso de discutió el alcance de  ciertos derechos de suscripción preferente en virtud de un Contrato de Unión  Transitoria de Empresas, y se involucran reclamos judiciales en torno a ciertas  medidas cautelares solicitadas en el marco del arbitraje.
- Asesoramiento legal en un arbitraje tramitado  por ante el Tribunal de Arbitraje de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires en  representación de una de las mayores empresas de capital nacional en el que se  discutió el cumplimiento de una opción de compra, su resolución y la  procedencia del pago de ciertas sumas dejadas en garantía del contrato de  opción por una de las partes involucradas.
- Asesoramiento legal para la promoción de un  arbitraje por ante el Tribunal de Arbitraje de la Bolsa  de Comercio de Buenos Aires en representación de una de las mayores  empresas de capital nacional en el que encuentra en juego la violación de  ciertas representaciones y garantías otorgadas en un contrato de compraventa de  acciones y el cumplimiento de cláusulas de indemnidad allí contempladas.
d) Centro Empresarial de  Mediación y Arbitraje.
- Asesoramiento legal en un arbitraje llevado a  cabo en la ciudad de Buenos Aires, representando una sociedad estadounidense  que demandó a su contraparte argentina, por la frustración de una adquisición  de un grupo de empresas que era titular y producía importantes señales de  televisión por cable transmitidos en Argentina y América Latina.
e) Court of Arbitration for  Sport.
- Asesoramiento legal en un arbitraje llevado a cabo en la  ciudad de Lausana, Suiza, en relación con el cuestionamiento de una disposición  adoptada por la Asociación del Fútbol Argentino sancionando a clubes de fútbol  de primera división.
e) Designaciones con Árbitros  e integración de paneles
- Designación y actuación como árbitros en varios  arbitrajes bajo las reglas del Centro de Mediación y Arbitraje, Argentina, del  cual el Dr. Gottheil fue fundador.
- Designación de Luis Alberto Erize como árbitro  en arbitraje ICC quien también integra el panel de árbitros de distintas  instituciones arbitrales como el Centro Empresarial de Mediación y Arbitraje y  ha sido  asimismo reconocido en esa  materia por diversas publicaciones como Chambers and Partners Latin América,  Legal 500 y Latin Lawyer.
- Designación de Hernán Martín Oriolo en el panel  de árbitros del Centro Empresarial de Mediación y  Arbitraje, quien ha sido asimismo reconocido  en esa materia por diversas publicaciones como Legal 500 y Latin Lawyer y ha  recibido la aprobación concedida por la Latin American Corporate Counsel Association  desde 2016 a la fecha referida a la materia de arbitraje.
- Designación de los Dres. Marcelo E. Gallo y  Rodrigo B. Hernández en el panel de árbitros del Centro Empresarial de  Mediación y Arbitraje.
- Abeledo Gottheil Abogados fue una de las firmas fundadoras  del Centro Empresarial de Mediación y Arbitraje (CEMA), destinado a la  resolución conflictos entre empresas de primera línea desde el año 1997 al  presente.