La experiencia de Abeledo Gottheil en la estructuración  de financiamiento de proyectos es vasta y abarca una gran gama de situaciones  disímiles que exigieron nuevos diseños y creatividad en la búsqueda de  soluciones, incluido el uso del mercado de capitales como uno de los canales de  financiamiento.
En materia de contratos de obra pública y  concesión de obra pública, nuestro Estudio asesora también a sus clientes en contratos  de Participación Público-Privada (PPP) con el sector público, brindando un  asesoramiento integral la materia.
Experiencia relevante
- Asesoramiento  legal a Silica Networks Argentina S.A. en un préstamo para compra de equipos de  Nortel Networks Limited por U$S 93,5 Millones para su proyecto de red de fibra  óptica para telecomunicaciones cubriendo Chile y Argentina. Redacción, negociación  y constitución de garantías incluyendo prendas sobre equipos adquiridos,  inmuebles, red de fibra óptica, automotores, y de la licencia de  telecomunicaciones de la sociedad.
- Asesoramiento  a N.S.S. S.A. (I–Plan Networks) en la redacción y negociación del acuerdo de  compraventa de acciones para la inversión en su nueva empresa de  telecomunicaciones por el fondo de inversión Madison Dearborn y otros  inversores, por la suma de US$ 61 Millones.
- Nuestro  estudio actuó como asesor local de los Agentes y Prestamistas (ING Bank, Banco  Río, Banco Shaw y Banco del Sud) de una facilidad crediticia a SEI y Asociados  de Argentina S.A. (Southern Electric) por la suma de 136 millones de dólares  estadounidenses para la compra del Dique Alicurá bajo los procedimientos de privatización  de Hidroeléctrica Norpatagónica S.A. (HIDRONOR).
- Bajo  el mismo proceso de privatización hemos actuado como asesores legales de ING  Bank para presentar al Gobierno argentino la deuda interna y externa de valor  nominal de U$S 129 millones dentro del esquema de deuda-capital.
- Asesoramiento  legal a Ansaldo Argentina S.A. y Ansaldo S.P.A. sobre los aspectos legales de  estructuras de financiación para el suministro de turbinas –incluyendo el  suministro de 10 turbinas y generadores para el proyecto Yacyretá, una central  hidroeléctrica en el Río Paraná, de conformidad con la licitación internacional  correspondiente; la reforma de la Planta Generadora Costanera y otros equipos  para la generación de energía eléctrica. Asimismo otros proyectos, antes de dicha  fecha.
- Asesoramiento  al consorcio integrado por el NMB Postbank Groep N.V.-Thyssen-Clarkson en la  Licitación Nro. 14-19116-91, para la elección del asesor financiero para  asistir a Yacimientos Petrolíferos Fiscales S.A. (YPF) en la organización y  desarrollo de un proceso de Licitación Pública para la venta de la flota de  YPF.
- Asesoramiento  al NMB Postbank Groep N.V. en la Licitación Pública Nacional e Internacional  para la concesión de la explotación integral del sector de la red ferroviaria  nacional que integra la Línea General San Martín y remanente de la Línea  Domingo F. Sarmiento con exclusión de sus tramos urbanos.
- Asesoramiento  al NMB Postbank Groep N.V. en la ingeniería financiera para la privatización  del paquete accionario de Polisur S.M. El trabajo se desarrolló entre febrero y  julio de 1991 y culminó con el otorgamiento al comprador de las acciones de los  préstamos necesarios para el pago de su precio.
- Banco  Hipotecario Nacional: Se participó en la redacción del Contrato de Fideicomiso  Tipo para la financiación de Emprendimientos Constructivos.
- Fideicomiso  Torre de Los Naranjos. A través de uno de los socios del Estudio se estructuró  este Fideicomiso destinado a financiar la construcción de dos torres de  departamentos. Se introdujo por primera vez la posibilidad de emitir Series de  títulos de acuerdo con las necesidades de financiamiento y se trabajó  especialmente en las posibles alternativas para los inversores en caso de  fracaso de la venta de los departamentos, que pudiese afectar el repago de los  títulos colocados en el mercado.
- Fideicomiso  Camargo. Financiamiento de un edificio de departamentos con emisión de series  en la medida del avance de obra.
- Programa  de Fideicomisos Financieros BNL: estructurado para la emisión de distintas  series con fideicomisos individuales, con una amplia gama de activos  subyacentes, fundamentalmente derechos crediticios.
- Programa  Multiactivos de Fideicomisos Financieros Fiducia: de las mismas características  que el anterior.
- Fideicomiso  Financiero Columbia: Estructurado teniendo como activo subyacente contratos de  crédito para consumo.
- Fideicomiso  Financiero Secures Serie 02: Los activos subyacentes eran créditos por ventas  instrumentados en facturas y documentos cancelatorios de Ángel Estrada y Cía.,  originadas en el curso normal de sus negocios.
- Fideicomiso  Financiero sobre prendas de automotores estructurado por el Banco Israelita de  Córdoba.
- Fideicomiso  privado constituido para el financiamiento del proceso de invernada de ganado.
- Fideicomiso  con funciones de garantía: Los activos fideicomitidos están constituidos por  las rentas provenientes de una concesión hotelera, los seguros sobre el  inmueble sujeto a explotación y los fondos provenientes del ejercicio de  opciones de compra sobre el inmueble o las acciones de la sociedad propietaria  del mismo. Este fideicomiso garantiza un préstamo concedido por un Banco  Extranjero a una empresa local, con el objeto de refaccionar el inmueble  concesionado.
- Fideicomiso  como Fondo de Inversión Directa Edificio La Nación. Constituido para el  financiamiento de un edificio de oficinas a realizarse sobre una construcción  actual propiedad del diario La Nación.
- Fideicomiso  Financiero como Fondo de Inversión Directa Chacras del Paraná. Destinado al  financiamiento de obras en un club de campo.
- Asesoramiento  en la constitución de fideicomisos de garantía para operaciones financieras.
- A través de sus  integrantes, el Estudio participó activamente en la redacción de los proyectos,  su discusión y se asesoró al Presidente de la Comisión Parlamentaria de la  Cámara de Diputados en el tratamiento de la ley.