El 25 de febrero de 2025 se ha publicado en el B.O. la Resolución General Conjunta ARCA y Secretaría de Industria y Comercio Nro. 5651/2025 mediante la cual se procede a derogar el “Sistema Estadístico de Importaciones” (SEDI) establecido en la Resolución Nro. 5466/2023, sistema mediante el cual los importadores debían anticipar información sobre sus importaciones a consumo.
La decisión tiene el objetivo de promover la simplificación del comercio exterior y la observancia del cumplimiento de los acuerdos internacionales.
Entre los fundamentos expuestos en la norma para dejar sin efecto el SEDI se destacan: (i) el respeto a los acuerdos internacionales aprobados por la Argentina en función a la promoción del comercio justo y transparente, (ii) que la implementación de trámites de licencias de importación no restrinjan el comercio, (iIi) no crear obstáculos innecesarios en el comercio, respetando los principios de libre comercio, competencia leal, no discriminación, previsibilidad y promoción del desarrollo establecidos por la OMC, (iv) la necesidad de simplificar las operaciones de importación, tornándolas más sencillas, transparentes y eficientes.
Por otro lado, no es menor que en los considerandos se mencione que el cumplimiento de las normas técnicas de los productos a importar no debe ser condición necesaria para la declaración de la importación, sino que los mismos deben estar garantizados al momento de uso y comercialización. Otro guiño a la facilitación del comercio en tanto que en las operaciones de SEDI (como las de su antecesora, las SIRA) se daba intervención a terceros organismos integrantes de VUCEA (Ventanilla Única del Comercio Exterior Argentino) previo a su autorización.
Las declaraciones ya registradas a través del “Sistema Estadístico de Importaciones” (SEDI) quedarán sin efecto a partir de mañana (fecha de entrada en vigencia de la norma: miércoles 26 de febrero).